
O b i t u a r i o
Triste día hoy 25 de Noviembre del 2022. Son múltiples las razones de tristezas, pero en estos momentos nos ocupa recordar a la destacada Filósofa, la mujer de pensamiento, la comprometida con la historia del pensamiento de su Patria y de toda América Latina. Se nos ha ido la Doctora Olivia Miranda Francisco, eminente científica, miembro de Mérito de nuestra Academia de Ciencias de Cuba.
Destacada revolucionaria que se enorgullecía, al triunfo de la Revolución de haber participado en la fundación de la Asociación de Jóvenes Rebeldes; la Unión de Pioneros Rebeldes y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Fue fundadora y primera Directora de la Revista Pionero.
Graduada de Licenciada en Lengua y Literatura hispánicas en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana en 1974, defendió su Doctorado en Ciencias Filosóficas en 1986, Investigadora Titular del Instituto de Filosofía del Ministerio de Ciencia, Tecnología y medio ambiente.
Destacada experta en el pensamiento cubano y su articulación con el Marxismo, con las tradiciones nacionales revolucionarias y con el Marxismo latinoamericano. Líder y profunda estudiosa de los temas de Historia del pensamiento cubano, Historia del pensamiento latinoamericano, Historia de la literatura cubana, el Marxismo en América Latina.
Nos deja como legado una importante producción científica hilvanando la Historia de las ideas en Cuba. Autora de numerosos artículos y ensayos publicados en revistas especializadas, de divulgación y de varios libros. Imposible enumerarlos todos pero ilustrando su prolífico quehacer cabe mencionar sus libros sobre “Félix Varela, su pensamiento político y su Época” Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, l984, “Carlos Rafael Rodríguez, tradición y universalidad”, Editora Política, La Habana, l997, “Ecos de la Revolución Francesa en Cuba”, Editora Política, La Habana, 1989, “Rubén Martínez Villena. Ideario Político”, Sociedad Económica de Amigos del País, 2003 entre muchas otroslibros, artículos, conferencias en eventos.
Múltiples distinciones y reconocimientos recibió la Doctora Olivia Miranda en su larga y fructífera vida- Hoy queremos resaltar su activismo y compromiso con las tareas de la Academia, en su Sección de Ciencias sociales. Nuestro plenario la recuerda muy especialmente por sus aportes durante el debate del proyecto de la nueva Constitución de la República.
En el año 1997 recibió la Orden "Carlos J. Finlay" por el conjunto de su obra científica y aportes trascendentes a la Ciencia cubana.
Toda la membresía de la Academia, de la Sección de Ciencias sociales, profundamente consternados por su deceso extienden sus condolencias a familiares, amigos, compañeros de lucha.
En particular desde el Instituto de Filosofía, sus trabajadores e investigadores han compartido tristezas y despedida expresando:
“que toda la tierra a Olivia le sea leve y viaje con mucha
luz. Nos abrazamos en este adiós, todo el colectivo del Instituto, a quien ella entregó todo su destacado trabajo y donde siempre se sintió en abrigo y afecto”