
Para homenajearlas ya estamos organizando y divulgando varias actividades como las siguientes:
• Puertas abiertas con Entrevista a la Doctora, destacada Académica Titular Tania Crombet Ramos, el jueves 17 de marzo, 10 AM por las redes sociales.
• El 14 de marzo declarado por la UNESCO como el Día Internacional de la Matemática, Dia de PI, 3.14, se realizarán una serie de acciones, desde la ACC y de conjunto con la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, en especial este año donde la Matemática ha ganado protagonismo y revalorización por los modelos para la COVID 19, diseños de experimentos para las vacunas, estadísticas, etc. Una felicitación y un destaque especial para las Mujeres Matemáticas que han estado en esos equipos que diariamente nos informan.
• El 15 de marzo, y también celebrando el cumpleaños número 100 del destacado Profesor de Matemática Raimundo Reguera, se darán a conocer los Premios Sofia Kovalievskaia correspondientes al año 2021.
• El Programa “A tiempo”, del Canal Educativo de la TV, está preparando un Programa especial para divulgar testimonios de Mujeres científicas y sobre los orígenes de las celebraciones del 8 de marzo en todo el mundo.
• La Comisión de Mujeres académicas se encuentra trabajando en la publicación de breves biografías de Mujeres Emprendedoras- no científicas, que son verdaderos modelos de rol, ejemplos de experiencias exitosas, sobre todo como líderes en áreas rurales y la producción de alimentos.
Desde este mensaje virtual:
MUCHAS FELICIDADES POR EL 8 DE MARZO, A TODAS LES MUJERES TRABAJADORAS Y MUY EN ESPECIAL A LAS MUJERES CUBANAS EN LAS CIENCIAS.