(30 DE NOVIEMBRE) CIERRA CONVOCATORIA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA A PRESENTAR PROPUESTAS A PREMIOS ANUALES DEL AÑO 2022.

Cierre de la convocatoria 30 de noviembre 2022.

Como expresa el texto del llamado, la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), en cumplimiento de las atribuciones y funciones que le otorga el Decreto-Ley No. 163 de 3 de abril de 1996, reconoce, a través de su Premios anuales, los resultados de las investigaciones que más se destaquen en el país por su contribución a la ciencia, su visibilidad como parte del patrimonio nacional y universal, su aporte al desarrollo socioeconómico y en especial, por su correspondencia y pertinencia con las prioridades que demanda nuestro desarrollo en el contexto histórico actual. A su vez, estos reconocimientos están encaminados a estimular que la ciencia cubana se convierta cada vez más en uno de los motores impulsores del avance de todas las esferas de nuestra sociedad.

Misceláneas

Tres Mujeres científicas cubanas reconocidas en el 2022 por la Academia Mundial de Ciencias para el mundo en desarrollo, TWAS.

Suman ahora 14 Académicos cubanos, de ellos 6 mujeres, elegidos para la Academia Mundial TWAS.

Han sido elegidas en el 2022: una Joven asociada de la ACC, Dra. en Ciencias Físicas Yuslin González Abreu, como Joven Afiliada de la TWAS y la Dra. en Ciencias técnicas, Yaile Caballero Mota como Miembro TWAS.

Son Miembros TWAS elegidos en años previos los Académicos cubanos Hugo Pérez Rojas, Manuel Limonta Vidal, Agustín Lage Dávila, Lila Castellanos, Guadalupe Guzmán, Vicente Verez, Luis Herrera, Lilliam Álvarez, Gerardo Guillén, Tania Crombet y Ernesto Altshuler. Estos 3 últimos distinguidos en el 2021.

En el caso de la Dra Lilliam Álvarez, miembro TWAS desde 2008, con una participación muy activa, ha sido elegida como Secretaria general del Consejo de esta Academia Mundial para el periodo 2023-2026.

Misceláneas

CONFERENCIA especial Académico de Honor Doctor Eduardo Torres Cuevas

Dedicada a los Jóvenes Asociados de la Academia

"Felix Varela y Morales:

Un hijo de la libertad; un alma americana;

fundador de las Ciencias patrióticas cubanas"

El Doctor en Ciencias Eduardo Torres Cuevas es el Presidente de la Academia de la Historia de Cuba, Director de la Oficina del Programa Martiano y Presidente de la Sociedad Cultural José Martí,

Será un verdadero honor contar con su presencia y aprender mucho mas de esa insigne personalidad de la Historia y de la Ciencia en Cuba:

Día 11 de Noviembre, 2022, a las 10 AM

Salón Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba,

Habana Vieja

Las Puertas abiertas desde el mes de Septiembre 2022 son en modalidad presencial y también virtual:

En total las Puertas Abiertas de la Academia suman 23 ediciones mensuales, con entrevistas y diálogo con notables Académicos y expertos, tratando temas de gran interés científico. Todas las presentaciones pueden ser vistas, consultadas y compartidas en el sitio: https://youtube.com/channel/UCzjcqr6QnTcruaHNflQBv7Q

Los convocamos a divulgar esta nota en sus medios de comunicación, promocionar en sus redes sociales, grupos, amigos, estudiantes y maestros.

¡No dejen pasar esta oportunidad única de aprender mucho mas de quién fue Félix Varela, el que nos enseñó a pensar a los cubanos!

Misceláneas

Puertas Abiertas de la Academia

“Nuevos horizontes en la exploración del Universo: ¿Encontraremos vida extraterrestre?

El jueves 22 de septiembre, 10 AM en modalidad hibrida- presencial y online-, en el salón Paraninfo de la Academia en La Habana Vieja.
Contaremos con una presentación muy especial y actualizada del Dr.C. Oscar Álvarez Pomares, conocido Astrónomo y con otros invitados que seguramente suscitarán un buen e instructivo debate.

Los convocamos a asistir y contribuir a divulgar y promocionar en sus redes sociales, grupos, amigos, estudiantes y maestros.
Inicio
Culminación
Academia de Ciencias de Cuba
Imagen
participantes

La Academia de Ciencias de Cuba invita a Simposio Internacional como parte de la V Conferencia por el Equilibrio del mundo, 2023

Como parte del programa científico de la V Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRO DEL MUNDO, a realizarse en La Habana, del 24 al 28 de enero de 2023, organizada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, los delegados a este evento también podrán participar en el Simposio “Ciencia, ética y humanismo en la lucha por la justicia social, el desarrollo sostenible y la paz”, auspiciado por la Academia de Ciencias de Cuba.
En ese marco se convoca a científicos de todas las ramas del conocimiento, a profesores, maestros, activistas sociales y a personas de buena voluntad que contribuyan al desarrollo del conocimiento sobre la naturaleza y la sociedad, al pensamiento plural y multidisciplinario, y a sensibilizar acerca del importante rol de la ciencia, la tecnología y la innovación en la solución de acuciantes problemas que hoy enfrenta la humanidad.
Adjuntamos las convocatorias a ambos eventos.

Misceláneas

PUERTAS ABIERTAS DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA

“Nuevos horizontes en la exploración del Universo: ¿Encontraremos vida extraterrestre?

El jueves 22 de septiembre, 10 AM en modalidad hibrida- presencial y online-, en el salón Paraninfo de la Academia en La Habana Vieja.
Contaremos con una presentación muy especial y actualizada del Dr.C. Oscar Álvarez Pomares, conocido Astrónomo y con otros invitados que seguramente suscitarán un buen e instructivo debate.

Los convocamos a asistir y contribuir a divulgar y promocionar en sus redes sociales, grupos, amigos, estudiantes y maestros.

Misceláneas

Noticias

30 Noviembre, 2023
El mas ilustre de los científicos cubanos, y además se estan cumpliendo noventa años de que la Academia de Ciencias de La Habana, en el año 1933 acordara realizar un tributo y elogio a su memoria en acto solemne cada año, bajo el nombre de “”...
Misceláneas
On
14 Noviembre, 2023
13 de noviembre de 2023
Conferencia impartida por el Profesor, Dr. C. Francisco Herrera Triguero, Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba, en las Puertas Abiertas, sobre Inteligencia Artificial
Misceláneas
On
10 Noviembre, 2023
Con motivo de cumplirse el próximo 25 de noviembre de 2023 el séptimo Aniversario de la desaparición física del Líder Histórico de la Revolución cubana, nuestro Comandante Fidel Castro Ruz, la Academia de Ciencias de Cuba comparte momentos...
Misceláneas
On
10 Noviembre, 2023
Edición no.3 del año 2023
Misceláneas
On