
Ha fallecido en la madrugada del 16 de Enero de 2024 el destacado naturalista-explorador, fundador y promotor de la Ciencia en Santiago de Cuba y en todas las provincias orientales, el Académico de Mérito Nicasio Viña Bayes.
Geógrafo y Biólogo de formación acompañó a Antonio Núñez Jiménez, en las décadas tempranas fundacionales de los años 60, de la Academia de Ciencias de Cuba, pionero-fundador y primer Director de la Escuela Nacional de Espeleología y miembro de la Sociedad Cubana de Espeleología.
Fue expedicionario junto a Núñez Jiménez de la epopeya del Amazonas al Caribe, y tuvo resultados científicos impresionantes en la exploración espeleológica de Cuba con varios récords aún vigentes de buceo subacuático en cuevas cubanas.
Su pasión por la Ciencia llevó al Académico Nicasio Viña Bayés a ser además fundador del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), de Santiago de Cuba, donde durante décadas dedicó su labor investigativa a la conservación de la variedad de las especies.
Autor de una basta obra que incluye libros y publicaciones científicas como al Mapa Carsológico de Cuba, Atlas de Santiago de Cuba, Estudios de Biodiversidad de Montaña, que lo hicieron acreedor de varios premios de la Academia de Ciencias de Cuba y múltiples condecoraciones, entre la que se destaca la Orden “Carlos J Finlay”.
Fue fundador y presidió la primera Filial de la Academia de Ciencias fuera de la Habana, un 20 de Octubre del 2012, teniendo como sede BIOECO y el Museo de Historia Natural Tomás Romay el Museo de Historia Natural “Tomás Romay”.
Al fallecer, el primer Doctor en Ciencias Geográficas de Cuba, Nicasio Viña Bayés, pierde nuestro país y su Santiago de Cuba natal, uno de sus científicos e hijos más ilustres. Deja una familia integrada de investigadores relevantes, que preservarán, como toda la comunidad científica cubana, su obra y su memoria.
Descanse en paz este eminente intelectual de nuestro tiempo y lleguen a todos las más sentidas condolencias desde la Academia.
La Habana, 16 de Enero, 2024.