Miguel Angel Socorro Quesada

Tipo de Académico
Académicos de Mérito
Rama de la Ciencia
Ciencias Agrarias y de la Pesca
Fecha de nacimiento
Cargo
Subdirector Científico
Organización
Instituto de Investigaciones del Arroz
Teléfono(s)
(+53)4737 3550
(+53)4737 3260
Resumen
Graduado de Ingeniería Agronómica en la UCLV en 1969. Obtuvo el grado de doctor en Ciencias Agrícolas en 1977 en la UAPPL , Moscú. Obtuvo la Categoría Científica de Investigador Titular en 1981. Comenzó como trabajador en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UCLV. Se desempeñó como jefe departamento de Suelos y Agroquímica, siendo coordinador nacional de esta especialidad de Agronomía los años 1978-1982. En 1986 comenzó en el Instituto de Investigaciones del Arroz, desempeñándose como subdirector científico por más de 10 años
Su trabajo científico lo ha desarrollado en nutrición y fisiología de la planta de arroz y soya, el comportamiento productivo de suelos dedicados al arroz y al manejo eficaz de fertilizantes minerales, orgánicos y otras sustancias que contribuyen a incrementar la productividad de las plantas. Los resultados de sus trabajos además de publicados y presentados en eventos se utilizan para trazar la política de fertilización y manejo del cultivo del arroz en Cuba, también son una importante contribución al conocimiento científico en esta disciplina agronómica, al uso racional de los fertilizantes, con el consiguiente efecto económico y ambiental.
Ha desarrollado un intenso trabajo de extensionismo agrario, llevando a la práctica productiva la aplicación de resultados no solo propios sino de su institución, por medio de proyectos internacionales de PNUD y FAO. Es fundador del movimiento de producción de arroz popular, contribuyendo a la seguridad alimentaria del país, al desarrollo rural y la recuperación de áreas improductivas, así como la incentivacion de nuevas formas de producción. Se ha destacado como experto del CITMA y MINAG, como gestor y evaluador de proyectos de investigación-desarrollo. Desde hace 10 años dirige como jefe y como presidente del comité de expertos el PRCT del MINAG relacionado con el desarrollo de los granos alimenticios cultivados en el país, ejecutándose más de 50 proyectos por más de 12 instituciones científicas.
Impartió 19 semestres de asignaturas sobre agronomía, ha tutorado 21 trabajos de diploma, dos tesis de doctorado y participado en tribunales de defensa y oponencias de doctorados en ciencias agrícolas. Imparte docencia en dos maestrías. Autor principal de dos libros de texto para la enseñanza universitaria. Es miembro de la comisión nacional de grados científicos del MINAG, del tribunal de categorización científica de ese ministerio y de la comisión nacional de extensión agraria.
Su trabajo científico ha sido reconocido por los ministros del MES, MINAG, y CITMA, la dirección de GEPROP, los sindicatos agropecuarios, forestales y las ciencias. Recibió las medallas Marcos Marti del SNTAF, Juan Tomas Roig del SNCT, Hazaña Laboral del Consejo de Estado y la Orden Carlos J. Finlay también del Consejo de Estado. Electo como Académico de Mérito de nuestra Institución desde el 17 de septiembre de 2011.
Año de ingreso a la ACC