Tipo de Académico
Académicos Correspondientes
Rama de la Ciencia
Ciencias Biomédicas
Fecha de nacimiento
Cargo
Profesora Titular
Organización
Universidad de Düsseldorf, Alemania
Resumen
Médico-Bioquímico. Alemania. Realizó sus estudios en la Universidad Karl Marx de Leipzig y en la Academia Médica de Erfurt, graduándose de Doctor en Medicina en 1957. Asistente científico en Bioquímica en las Universidades de Jena y Greifswald de 1959 a 1963 y habilitado como Docente Superior en Jena en 1965. De 1968 a 1971 trabajó como profesor invitado en el CNIC y colaboró con otras instituciones cubanas. Fundador de la especialidad de Bioquímica clínica, impartió los primeros cursos de postgrado en Cuba en las líneas de Metodología de laboratorio y de Bioquímica patológica. A su regreso a la RDA en 1974, fue nombrado Profesor Titular de la Academia Médica de Erfurt, de la que llegó a ser Vicerrector entre 1976 y1982 y dirigiendo al mismo tiempo el Instituto de Patobioquímica. En 1982 fue designado Viceministro a cargo de los estudios médicos en el Ministerio de Educación Superior de la RDA y entre enero de 1989 y abril de 1990 se desempeñó como Ministro de Salud Pública de ese país. Desde todas esas posiciones mantuvo durante décadas una activa colaboración con instituciones cubanas, especialmente en lo relativo a la formación de cuadros científicos. Al desintegrarse la RDA se desempeñó por un tiempo como Profesor titular en el Hospital La Charité de Berlín, pero más tarde debió emigrar y trabajar varios años como consultante en temas de salud de organizaciones internacionales en Asia central y Rusia. Actualmente reside en Alemania, donde se encuentra cercanamente vinculado a organizaciones de solidaridad con Cuba y sostiene un proyecto de cooperación con médicos de familia del municipio Habana Vieja, impulsando un modelo de promoción activa de salud. Es autor de un texto sobre Metodología en Bioquímica Clínica y otro sobre Patobioquímica, así como autor principal de un diccionario multilingüe de Bioquímica, todos editados en la RDA y conocidos en Cuba. Se le otorgó en Cuba.la categoría científica especial de Investigador de Mérito.
Año de ingreso a la ACC