Tipo de Académico
Académicos de Mérito
Rama de la Ciencia
Ciencias Agrarias y de la Pesca
Fecha de nacimiento
Cargo
Jefe del Grupo de Fitotecnia
Organización
Instituto de Investigaciones Hortícolas "Liliana Dimitrova"
Teléfono(s)
(+53)47681 604 - 81 607/ (+53) 7883 1143
Resumen
Graduado de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Central de Las Villas, (1944), con Doctorado en Ciencias Agrícolas en el Instituto de Investigaciones “Maritza”, Plovdiv, Bulgaria (1982). Es Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Hortícolas ¨Liliana Dimitrova¨ desde el año 1972 y Académico Titular de la Sección de Ciencias Agrarias y de la Pesca de la ACC ( 1998-).
Con una experiencia laboral de 49 años vinculado a la actividad agrícola del país. Ha desarrollado investigaciones relacionadas con el manejo y la tecnología de los cultivos hortícolas a campo abierto y cultivo protegido, así como la evaluación de variedades y tecnologías de producción de plántulas hortícolas.
Ha dirigido o participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales de investigación con Bulgaria, Hungría, Francia, España, Venezuela, BETOCARIBE, CYTED, entre otros y publicado tres libros y más de 55 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Acredita numerosos logros científicos relacionados con variedades y tecnología del tomate, col y habichuelas, el cultivo protegido de hortalizas para condiciones tropicales, tecnología de la cosecha mecanizada de la habichuela, producción protegida de plántulas hortícolas en cepellones y otros. Ha presentado más de 70 ponencias en eventos científicos nacionales e internacionales, en los cuales ha recibido varios premios.
Con una experiencia laboral de 49 años vinculado a la actividad agrícola del país. Ha desarrollado investigaciones relacionadas con el manejo y la tecnología de los cultivos hortícolas a campo abierto y cultivo protegido, así como la evaluación de variedades y tecnologías de producción de plántulas hortícolas.
Ha dirigido o participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales de investigación con Bulgaria, Hungría, Francia, España, Venezuela, BETOCARIBE, CYTED, entre otros y publicado tres libros y más de 55 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Acredita numerosos logros científicos relacionados con variedades y tecnología del tomate, col y habichuelas, el cultivo protegido de hortalizas para condiciones tropicales, tecnología de la cosecha mecanizada de la habichuela, producción protegida de plántulas hortícolas en cepellones y otros. Ha presentado más de 70 ponencias en eventos científicos nacionales e internacionales, en los cuales ha recibido varios premios.
Correo
Año de ingreso a la ACC