CONVOCATORIA ANUAL
PARA LOS PREMIOS NACIONALES
DE LA ACADEMIA 2024
La comunidad científica cubana, en cumplimiento de las directrices trazadas por la Constitución de la República de Cuba y consecuente con los principios políticos y éticos fomentados por la Revolución, trabaja de manera consagrada para obtener resultados que, con su utilidad demostrada, contribuyan a potenciar el desarrollo sostenible del país, y constituyan un aporte para alcanzar más nobles los objetivos de la humanidad a escala global. Estos logros evidencian el prestigio nacional e internacional de la ciencia cubana, como una vía para alcanzar el bienestar de la sociedad.
Fiel a estas directrices y principios, y en cumplimiento de las atribuciones y funciones que le otorga el Decreto-Ley No. 163 del 3 de abril de 1996, la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) reconoce, mediante sus premios anuales, los resultados de las investigaciones que más se destacan en el país por su visible contribución al conocimiento, su demostrado aporte al desarrollo socioeconómico y, en especial, por su correspondencia y pertinencia con las prioridades, en el contexto actual, para fomentar una gestión de gobierno basada en la ciencia y la innovación.
Estos reconocimientos están encaminados a servir de estímulo que la para que la ciencia cubana se convierta, cada vez más, en uno de los motores impulsores del avance de todas las esferas de nuestra sociedad.
En consecuencia, podrán ser presentados a la convocatoria los resultados obtenidos en el proceso de investigación-desarrollo en todas las ramas de la ciencia y la tecnología, con atención a su representación en las secciones de la ACC, que son: las ciencias agrarias y de la pesca, las ciencias técnicas, las naturales y exactas, las ciencias biomédicas, y las ciencias sociales y humanísticas. Se considerarán, por igual, las investigaciones en campos interdisciplinarios y transdisciplinarios, de acuerdo a los requerimientos de sus objetos de estudio.
Las propuestas a premios se harán sobre la base de resultados que mantengan vigencia y actualidad, y estén en concordancia con el desarrollo científico nacional e internacional.
Cada resultado premiado recibirá como documentación el diploma que lo acredita, la resolución de otorgamiento y atributos de reconocimiento.
Las instituciones presentarán los resultados que consideren con méritos para optar por el Premio Anual Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, cumpliendo los requisitos establecidos de las bases siguientes:
BASES
PRIMERA: Serán premiados aquellos resultados que evidencien una novedosa contribución al conocimiento, con la debida visibilidad nacional e internacional, y se exprese con claridad y fiabilidad el impacto positivo, obtenido o factible de obtenerse, en el ámbito científico, social o económico del país.
SEGUNDA: El premio se otorga a sus autores, en la representación de las entidades ejecutoras principales. La primera entidad ejecutora principal debe ser cubana.
TERCERA: La evaluación de los premios anuales de la ACC se lleva a cabo en el marco de sus secciones, por ramas de la ciencia. En el caso de propuestas en campos interdisciplinarios o transdisciplinarios, se constituyen grupos con la composición apropiada de expertos.
El Pleno de la ACC aprueba definitivamente las propuestas de las secciones para el otorgamiento del premio. Las decisiones finales, al respecto, son inapelables.
CUARTA: Las proposiciones de resultados que optan por el premio se entregarán en el Secretariado de la misma, sea por vía presencial o virtual, hasta el 30 de octubre del 2024. No se admitirán propuestas después de esa fecha.
QUINTA: Serán rechazadas las propuestas que violen las normativas éticas de acreditación de los resultados establecidas o que no cumplan con la entrega de todos los documentos según se indica en el ANEXO I. DOCUMENTOS A PRESENTAR, que es parte inseparable de esta convocatoria.
Dr.Cs. Luis C. Velázquez Pérez
Presidente
La Habana, mayo de 2024