Tipo de Académico
Académicos de Mérito
Rama de la Ciencia
Ciencias Agrarias y de la Pesca
Fecha de nacimiento
Cargo
Jefa del Grupo de Biología Molecular
Organización
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Teléfono(s)
(+53)4786 3014 ext. 28
(+53)4786 1104
(+53) 4786 3206
Resumen
Investigadora titular del CENSA. Dr. en Ciencias Veterinarias 1986. Dr Sc 2010, Académico Titular de la ACC de Cuba ejercicio 2002.2006, 2006-2010. Profesor titular adjunto de la UNAH . Jefe del Dpto. de Biología Molecular Dirección de Microbiología del CENSA. Ha trabajado por más de 35 años en el CENSA abordando diferentes temáticas relacionadas con el diagnóstico de enfermedades bacterianas de interés en veterinaria, dentro de esto se destaca sus trabajos en el desarrollo y aplicación de métodos moleculares para el diagnóstico de bacterias y micoplasmas, trabajando en los inicios de la primera experiencia en Cuba para su uso en veterinaria.. Ha estado vinculada desde finales de los años 80 a la Biotecnología Agraria Animal participando en proyectos relacionados con el diagnostico, desarrollo de vacunas contra enfermedades de interés veterinario así como en estudios moleculares de diferentes patógenos . Participó en la introducción en el país de investigaciones relacionadas con el polimorfismo genético en ganado para el estudio de parámetros productivos y mejora racial. Fungió como Jefe del Tema de Vacunas Veterinarias en el CENSA. Ha impartido Docencia pregraduada y postgraduada, participando en cursos internacionales de la FAO Profesora de las Maestrías de Microbiología Veterinaria, Medicina Preventiva y Bioseguridad y de programas de Doctorad. -Coordinó el Diseño e implementación de un Programa Curricular en Biotecnología agrícola Mención animal binacional con la República Bolivariana de Venezuela. Durante su trayectoria científica ha tenido más de 60 publicaciones en revistas nacionales e internacionales así como es autora de capítulos de libros.. Ha tutoreado y asesorado 8 tesis de Doctorado, 8 maestrías y tesis de Diploma. Se destacada por su participación en la formación de jóvenes científicos y estudiantes. Ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales y ha sido miembro del colectivos de autores de diferentes Premios entre los que se encuentran Premio anual al mérito científico, al resultado ya aplicado de mayor aporte a la defensa del país, al resultado que refleja el avance científico de mayor trascendencia y originalidad, Premios ACC, CITMA Provincial, Premio “Alvaro Reynoso” , Premios en Forum Nacionales de Ciencia y Técnica . Es miembro del Tribunal Nacional de Grados Científicos de Salud Animal., Miembro del Comité de expertos de Biotecnología agropecuaria y de la sociedad de Microbiología Veterinaria. Ha recibido diferentes condecoraciones entre estas la Orden Carlos J. Finlay 2004 , Juan T. Roig y Por la Educación Cubana Electa como Académica de Mérito de nuestra Institución desde el 17 de septiembre de 2011.
Correo
Año de ingreso a la ACC