
Siempre será útil recordar y compartir que el más ilustre científico que ha dado Cuba es el gran Epidemiólogo y Sanitarista Carlos J Finaly.
Fue precisamente un 14 de Agosto pero de 1881 cuando este insigne académico presentó su famoso descubrimiento con el titulo "El mosquito hipotéticamente considerado como agente de transmisión de la Fiebre Amarilla". Con infinita paciencia y consagración y aplicando un riguroso método científico el Doctor exponía por primera vez en el mundo que era la hembra del mosquito Aedes aegypti, que con su picadura a un humano infectado y luego a uno sano, la responsable de propagar la enfermedad de la fiebre amartilla y hoy sabemos que también otros muchos virus.
Fue genial y primicia mundial su hallazgo pues nunca antes se había planteado la hipótesis y se había demostrado fehacientemente que una enfermedad podía transmitirse por un vector, en este caso el mosquito.
Publicó sus resultados en importantes revistas científicas de su tiempo, y lo que fue también muy relevante y crucial fue su propuesta de medidas y plan profiláctico para cortar la propagación de la enfermedad. La aplicación de esas medidas sanitarias que dictó Finlay fueron las que erradicaron la epidemia en Cuba, en Panamá en la construcción del Canal y en muchas otras regiones tropicales, salvando asi miles de vidas de seres humanos.
Desde la Academia y todo el pueblo celebramos cada 3 de Diciembre, día de su nacimiento, felicitando en toda Cuba a los profesionales y trabajadores de la Medicina y también con la Oración Finlay donde en acto solemne cada año, un académico tributa un elogio a él y a la prevalencia de la obra de este sabio orgullosamente cubano.
Hoy, 14 de Agosto, también es fecha de recordación de su discurso en el podio de la Sala de la Real Academia en nuestro bello edificio patrimonial de La Habana vieja.