Eduardo Pentón Arias

Tipo de Académico
Académicos de Mérito
Rama de la Ciencia
Ciencias Biomédicas
Fecha de nacimiento
Cargo
Investigador Titular
Organización
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Teléfono(s)
(+53)7271 6022
(+53)7271 4764
(+53)7271 8008 ext. 3216
Resumen
Dedicado inicialmente, junto al bioquímico alemán Klaus Thielmann, al pesquisaje de enfermedades heredo-metabólicas en Cuba (1970-80), realizó su Doctorado en Ciencias Biológicas con el profesor JC Dreyfus en Instituto de Patología Molecular, Hospital Cochin (Paris) y CENIC (La Habana), sobre las enzimas hexosaminidasas en la enfermedad de Tay-Sachs (1977). Desde 1980, fundador de la biotecnología cubana, a partir de entrenamiento en Helsinki con el profesor Kari Cantell para producción de interferón natural. Participó en la obtención del primer producto farmacéutico cubano por ingeniería genética, el IFN recombinante (1986), para cuya purificación se produjo uno de los primeros anticuerpos monoclonales obtenidos en el país. En 1988, logró subvención de OPS/PAHO para desarrollar estuche de reactivos diagnósticos de VIH. Autor de vacuna de hepatitis B que eliminó la enfermedad aguda de la población infantil en Cuba, exportada a decenas de países.
Otras condiciones y tareas desarrolladas: Médico graduado en la Universidad de La Habana (1968) con altas calificaciones, Especialista de Primero y Segundo Grados en Bioquímica Clínica , Doctor en Ciencias Biológicas y Profesor Titular de Bioquímica de la ELAM (desde 1999), Investigador Titular y Biotecnólogo de nivel superior, Académico Titular, Academia de Ciencias de Cuba (ACC), Fundador de la Biotecnología Cubana, certificación del Secretario del Consejo de Estado, Orden Carlos J. Finlay del Consejo de Estado, Miembro de Comité de Expertos en Vacunas (CITMA) , Vanguardia Nacional y Orden J.T. Roig del Sindicato Trabajadores de la Ciencia, Consultante de organismos internacionales como OPS, FAO y SELA, Premio Saúl Krugman, 1er Congreso Internacional Infectología Pediátrica (México), Medalla del Gobierno Provincial por 285 Aniversario de Fundación de La Habana, Jurado Internacional de CYTED y Nacional del Premio Anual del MINSAP, Tribunal de Doctorado Ciencias Biológicas y de Categorías del Polo Científico, Editor de Revista Biotecnología Aplicada, maneja con fluidez el inglés y francés, Miembro de Sociedades y Consejos Científicos (Inmunología, Biotecnología)
Posee además decenas de trabajos publicados en revistas y libros nacionales e internacionales , decenas de trabajos presentados en eventos científicos nacionales e internacionales, Premios nacionales de ACC, Forum de Ciencia y Técnica y patentes en el país y exterior. Ha sido Tutor de 10 tesis de doctorado y de maestrías y diplomas defendidas exitosamente y docente en misiones científico técnicas en Cuba y decenas de países. Electo como Académico de Mérito de nuestra Institución desde el 17 de septiembre de 2011.
Año de ingreso a la ACC